Aquí Moody en proceso de fusión neuronal.
Digamos que debería existir una ley que contemplase el acoso estudiantil universitario realizado tanto por lo compañeros como por la propia universidad. Situación: trabajo por grupos, como máximo 10 páginas (es decir, una chorrada) y una estudiante de erasmus demasiado inteligente y tocapelotas.
¡¡¡20 emails!!! ¡¡¡VEINTE!!! Veinte emails de modificaciones a todo apartado que ella consideraba que no estaba correcto. Pero chata, ¡que eso es acoso cojones! Mira que eres maja, guapa y dulce, pero córtate un poco hostia, que me tienes colapsada la bandeja de entrada...
Por otro lado, como que estoy teniendo una semana de mierda:
- Me han tirado de un proceso de selección
- He hecho una mierda de examen
- He hecho una mierda de trabajo grupal, que ha debido de ser el trabajo de 10 páginas que más he tardado en hacer en toda mi vida.
- He jodido EL mechero, porque es el único que tengo.
- El mejicano me dijo ayer a las 7 de la mañana que le tenía enamorado
Esque hay que joderse, vaya putadón que es saber que tienes algo que funciona, pero la más mínima cosa te la puede joder. Y sí, por supuesto que estoy hablando del mechero.
Naaaaa, que nooooo. No se..., a ver que pasa con este. Ya nos llevamos viendo unas semanitas, y a pesar de todo, porque es lo que siempre he querido de alguien... y ahora que por fin lo tengo, no puedo evitar tener la sensación de que hay algo que no... Y no es por él, sino por mi.
Y me jode.
Y mucho...
Moody
viernes, 30 de abril de 2010
jueves, 15 de abril de 2010
miércoles, 14 de abril de 2010
The Mexican
Y nunca mejor dicho, las cosas en esta vida ocurren cuando menos lo esperamos.
Y así ha sido ahora.
Y no se qué sentido tiene.
Porque como mucho durará 3 meses y luego serán 9079 kilómetros.
Sólo espero que estos pocos meses sirvan para algo.
Y que se acabe cuando se tenga que acabar, pero que no sean en balde y que el recuerdo no se desvirtúe.
Quién te iba a decir que ibas a venir a España y te ibas a cruzar con un español.
Quién me lo iba a decir a mi.
Que así es la vida, que cruza caminos paralelos.
Moody.
Y así ha sido ahora.
Y no se qué sentido tiene.
Porque como mucho durará 3 meses y luego serán 9079 kilómetros.
Sólo espero que estos pocos meses sirvan para algo.
Y que se acabe cuando se tenga que acabar, pero que no sean en balde y que el recuerdo no se desvirtúe.
Quién te iba a decir que ibas a venir a España y te ibas a cruzar con un español.
Quién me lo iba a decir a mi.
Que así es la vida, que cruza caminos paralelos.
Moody.
martes, 6 de abril de 2010
Primera lección de marketing aplicable a la vida real
Hay ocasiones en las que hay cosas que, aunque parezcan exclusivas de un campo concreto, son perfectamente extrapolables a otros ámbitos, y he aquí un ejemplo de ello.
Primero: Identificación del problema a resolver. (Ej.: mi novia me pone los cuernos)
Segundo: Identificar las causas del problema. (Ej.: ¿por qué? ¿con quién? ¿con el vecino, con mi padre, con una rana, con un pivote de esos que están en las aceras y que si no te fijas te los tragas y te destrozas la rodilla?)
Tercero: Evaluar alternativas y fuentes de información. (Ej.: ¿Qué hago?, ¿me tiro por un puente?, ¿la dejo?, ¿la mato?, ¿a quién pregunto?, ¿al portero?, ¿a Mary Poppins?, ¿a la puta del tercero?)
Cuarto: Elección de la alternativa más adecuada al caso. (Ej.: ¿Qué hago? Primero investiga, y si acaso tírale los chaneles y louisvuittones por la venta, por si acaso. ¿A quién pregunto? Al portero coño, al portero)
Quinto: Acudir a los puntos de información claves. Es importante que sean confiables. (Ej.: un billetito de 100 € será suficiente para que cante por esa boquita de cenicero que todo lo sabe, y de paso me aseguro de que sea verdad). Verdad indicutible: lo importante no es saber de todo, sino saber quién sabe del tema en cuestión.
Sexto: Recoger la información. ¿Qué información es útil, relevante y actual? (Ej.: ¿me creo todo? ¿me es útil que me diga que se fue a comprar patatas y yogurt desnatado? evidentemente no... ¿me es útil que me diga que la ha visto morreándose con el hijo de Maripuri detrás de los cubos de basura? evidentemente sí...)
Aunque mi investigación va por otro camino, de momento, quedan resueltos los cinco primeros pasos. Y el sexto esta noche.
¡Quién me iba a decir que iba a aplicar a la realidad la teoría aprendida en la uni! jojojo
Moody.
Primero: Identificación del problema a resolver. (Ej.: mi novia me pone los cuernos)
Segundo: Identificar las causas del problema. (Ej.: ¿por qué? ¿con quién? ¿con el vecino, con mi padre, con una rana, con un pivote de esos que están en las aceras y que si no te fijas te los tragas y te destrozas la rodilla?)
Tercero: Evaluar alternativas y fuentes de información. (Ej.: ¿Qué hago?, ¿me tiro por un puente?, ¿la dejo?, ¿la mato?, ¿a quién pregunto?, ¿al portero?, ¿a Mary Poppins?, ¿a la puta del tercero?)
Cuarto: Elección de la alternativa más adecuada al caso. (Ej.: ¿Qué hago? Primero investiga, y si acaso tírale los chaneles y louisvuittones por la venta, por si acaso. ¿A quién pregunto? Al portero coño, al portero)
Quinto: Acudir a los puntos de información claves. Es importante que sean confiables. (Ej.: un billetito de 100 € será suficiente para que cante por esa boquita de cenicero que todo lo sabe, y de paso me aseguro de que sea verdad). Verdad indicutible: lo importante no es saber de todo, sino saber quién sabe del tema en cuestión.
Sexto: Recoger la información. ¿Qué información es útil, relevante y actual? (Ej.: ¿me creo todo? ¿me es útil que me diga que se fue a comprar patatas y yogurt desnatado? evidentemente no... ¿me es útil que me diga que la ha visto morreándose con el hijo de Maripuri detrás de los cubos de basura? evidentemente sí...)
Aunque mi investigación va por otro camino, de momento, quedan resueltos los cinco primeros pasos. Y el sexto esta noche.
¡Quién me iba a decir que iba a aplicar a la realidad la teoría aprendida en la uni! jojojo
Moody.
domingo, 4 de abril de 2010
Saliendo del lugar con vistas al mar y a la montaña
Aqui terminan mis vacaciones de Semana Santa... Snif snif... Que se le va a hacer! A pesar de que se me han jodido la bateria y el cargador del portatil (razon por la cual habemus huelga de tildes y signos de puntuacion en el presente comunicado oficial), ha sido una buena seman en la que he salido de farra, he tomado el sol, he podido ver a mi gente.... Y ante la inminente vuelta Madrid y viendo como dejo el mar a mis espaldsas solo puedo pensar... (lease de forma dramatico, como si usted fuese Escarlata O'Hara o una de esas prostitutas de los culebrones sudamericanos con un nombre compuesto la mar de sencillo)
MUERRRRTEEEEEEEEEEEE!!!!
POR QUEEEEEEE?!?!?!?!??!!??!! SOY DEMASIADO JOVEN!!! No, no y no!!!
NO QUIEROOOO!!!
WIIILSOOOOOOON!!!! MARY POPPIIIIINS!!!! (uy no, esos no).
Alguien dijo depresion postvacacional?
Moody.
MUERRRRTEEEEEEEEEEEE!!!!
POR QUEEEEEEE?!?!?!?!??!!??!! SOY DEMASIADO JOVEN!!! No, no y no!!!
NO QUIEROOOO!!!
WIIILSOOOOOOON!!!! MARY POPPIIIIINS!!!! (uy no, esos no).
Alguien dijo depresion postvacacional?
Moody.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)